ATLAS ANATÓMICO


INFOGRAFÍA
La enfermedad de Alzheimer es la forma más común de demencia y, a menudo, ocurre con Deterioro Cognitivo Vascular (DCV).

Demencia
Enfermedad de Alzheimer (EA)
Etiología
Es común que múltiples causas contribuyan al síndrome de demencia de cualquier paciente y pueden agruparse en:
Neurológicas (N)

Enfermedad
de Alzheimer

Lesiones Cerebrales Traumáticas

Enfermedad
Cerebrovascular

Tumores Cerebrales

Enfermedades
Cardiovasculares

Infecciones Crónicas
Neuropsiquiátricas (NP)

Delirio

Estrés

Depresión
Médicas primarias (MP)

Secundario a Medicamentos

Desórdenes Metabólicos

Deficiencias Nutricionales

Trastornos
de Sueño

Intoxicaciones
Datos Estadísticos





*La información mostrada corresponde a nivel mundial y en un tiempo determinado.
Para más información consultar la bibliografía.
Clasificación de Demencia
Una forma clásica de conceptualizar la demencia es considerar dos categorías son "neurodegenerativas" y no neurodegenerativas.

NO
Neurodegenerativas
Neurodegenerativas

Factores desencadenantes
Fracción poblacional atribuible de factores de riesgo potencialmente modificables para la demencia.

DIAGNÓSTICO
“Perlas” clínicas para el diagnóstico de demencias seleccionadas:

• Deterioro progresivo de la memoria
• Alucinaciones, fluctuaciones del estado mental, parkinsonismo
• Desinhibición del comportamiento, pérdida de empatía, hiperfagia / hiperoralidad, +/- afasia
• Múltiples caídas, rigidez axial, parálisis de la mirada vertical, falta de respuesta a la levodopa
• Incontinencia urinaria, marcha "magnética", deterioro cognitivo
• Dolor de cabeza, malestar, cambios de comportamiento
• Polifarmacia (especialmente antidepresivos tricíclicos, oxibutinina, topiramato, famotidina, metronidazol)
Manifestaciones clínico común

• Enfermedad de Alzheimer (EA)
• Deterioro cognitivo vascular
• Demencia con cuerpos de Lewy
• Demencia frontotemporal variante conductual
• Enfermedad de Huntington
• Demencia por toxicidad (Polifarmacia)